Eco Responsable Solera
Desde Solera intentamos cada vez más, cuidar nuestro país y nuestro planeta. Desde nuestra principal cualidad que es prendas de gran longevidad, a impulsar los nuevos sistemas y materiales responsables.
Eco sostenible
DISEÑO SOSTENIBLE
El diseño sostenible no solo conlleva respetar el medio ambiente y preservar la biodiversidad. Para diseñar productos sostenibles es necesario mirar mucho más allá, tomar el compromiso de contribuir de una manera positiva en la sociedad buscando la cohesión de la población; y en la economía, haciendo viables las políticas de sostenibilidad social y ambiental. Esta filosofía viene de lejos, los nativos americanos tenían una ley que prohibía al jefe de la tribu tomar decisiones que pudieran tener cualquier efecto negativo en las siete generaciones futuras; apostando, así, por el desarrollo sostenible.
DISEÑO SOSTENIBLE
Diseño sostenible es aquel que prevé los principios de la sostenibilidad en todas las fases de su vida, desde su concepción hasta su desaparición. El agotamiento de recursos naturales es un problema latente en nuestra sociedad de consumo, este hecho se ve reflejado en el diseño actual con la aparición de distintas tendencias y filosofías que apuestan por un enfoque ecológico.
Nuestros productos están fabricados con fibras nobles y con sistemas de ahorros de agua y materiales reciclados.
Prendas fabricadas en el entorno nacional.
La ropa ecológica es una demanda y un cambio positivo hacia un modelo sostenible. Para crear moda no es necesario destruir el medio ambiente. Es más simple de lo que parece. Hay que evitar todos los tóxicos y sustancias químicas peligrosas como pesticidas, parasiticidas, aditivos, metales pesados o detergentes en agua, suelo y aire.
Materiales Utilizados en la Moda Sostenible
Materiales como el poliéster, el spandex y el nylon contaminan y tardan de 20 a 200 años en descomponerse. Así que hay que buscar otras alternativas más sostenibles.
* Algodón: Preferiblemente algodón ecológico. Una de las materias primas más usadas en el Mundo provocando un uso intensivo de la tierra.
* Bambú: Tela suave.
* Café: Textil elaborado con fibra procedente de posos de café.
* Cáñamo: Fibra natural y resistente.
* Corcho: Muy usado en complementos.
* Cupro o Bemberg: Tipo de rayón procedente de residuos del algodón.
* Elastano, lycra o spandex reciclado: Filamento de poliuretano elástico.
* Esparto: Principalmente usado para calzado y bolsos.
* Jute: Empleado en bolsos y calzado.
* Lana: De proximidad.
* Lino: Tejido ligero.
* Milkofil: (lanatil, aralac o merinova) Es un textil parecido a la lana, procedente de proteína de leche no apta para el consumo.
* Naranja: Orange Fiber es una tela elaborada con fibras naturales de cáscara de naranja.
* Nylon reciclado: Usado en moda deportiva.
* Piel vegetal: Cuero de origen vegetal.
* Piña: Material suave y flexible.
* Pita: Cuerda áspera de fibra procedente del agave.
* Plátano: Con la fibra de plátano se puede producir calzado o accesorios.
* Poliéster reciclado: Fibras recicladas de recursos desechados como botellas de plástico PET.
* Rafia natural: Fibra de palmera usada en sombreros, calzado, cinturones y bolsos.
* Ramio: Fibra textil de ortiga.
* Rayón o viscosa reciclada: Tejido artificial de fibra de madera o algodón.
* Seda: Fibra natural de gusanos.
* Tencel o lyocell: Tejido suave tipo rayón biodegradable de fibra de madera.